Special Issue dedicated to Francisco Hervé: Global tectonic processes of the ancient southwestern Gondwana margin in South America and the Antarctic Peninsula
Edited by:
- Mauricio Calderón, PhD, Universidad del Desarrollo, Chile
- Paula Castillo, PhD, Universität Münster, Deutschland
- Robert Pankhurst, PhD ScD, United Kingdom
Submission status: Extended until September 30, 2025
Special Issue: Geoethics in Chile and Latin America - Contextual reflections for responsible geoscience
Edited by:
- Luisa Pinto, Universidad de Chile
- Hernán Bobadilla, Politecnico di Milano
- Tania Villaseñor, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Pablo Ramírez, Universidad de Chile
- Millarca Valenzuela, Universidad Católica del Norte
Submission status: Open between August 15, 2025, and March 31, 2026
ESTUDIO PETROGRAFICO DEL GABRO CORONITICO DE LAGUNA VERDE, PROVINCIA DE VALPARAISO, CHILE
Francisco Herve, Monica Del Campo
Abstract
RESUMEN:En este trabajo se dan a conocer las características petrográficas mineralógicas y químicas de un pequeño cuerpo de gabro que aflora en el área costanera cercana a Laguna Verde, provincia de Valparaíso, el cual presenta interesantes fenómenos de metamorfismo como es el de la formación de coronas en torno a los cristales de olivina, así como una variación litológica muy marcada, la que se pretende cuantificar. Para la realización de este estudio se trabajó durante 5 días en el terreno, usando como base para el levantamiento geológico del cuerpo una fotografía aérea de escala aproximada 1:2000. Se recolectaron alrededor de 40 muestras petrográficas, 33 de las cuales fueron estudiadas al microscopio, realizándose recuentos modales en 20 de ellas. La composición de las plagioclasas se determinó mediante el uso de las curvas de Slemmons (1962), y cuando esto fue posible, usando las curvas de Burri et al., (1962) que se basan en el empleo de los ángulos de Euler 1. Se realizaron también 7 análisis químicos de diferentes tipos petrográficos, en el Laboratorio Químico del Departamento de Geología. La mayor parte de este trabajo fue realizada durante el Curso de Proyectos 1 del Departamento de Geología por Mónica del Campo.