A PYCNODONT DENTITION (PARAMICRODON VOLCANENSIS N. SP.; PISCES, ACTINOPTERYGII) FROM THE LOWER CRETACEOUS OF EL VOLCAN REGION, SOUTHEAST OF SANTIAGO, CHILE
Abstract
La denticion prearticular presenta similitudes con la denticion de otras especies de Paramicrodon en los aspectos siguientes: 1) presencia de tres hileras de dientes (una hilera principal y dos laterales); 2) en sentido lingual-lateral, los dientes de la hilera principal son alargados, pero el alargamiento es menor que en Proscinetes (=Microdon); 3) en sentido antera-posterior, los dientes de la primera hilera lateral son pequeno" (y aun mas pequenos que en Proscinetes); 4) los dientes de la segunda hilera lateral son alargados, pero no tanto como en Proscinetes; 5) ambas hileras laterales tienen igual numero de dientes y estos son mas numerosos que en la hilera principal.
Biese (1958) describio un fragmento de un prearticular de un picnodonte y parte de su denticion; este provenia del Cretacico Inferior (Barremiano-Aptiano inferior) de una localidad al sur de Copiapo, Chile, y fue nominado Microdon chilensis. Considerando la descripcion y figuras de este autor y mis observaciones sobre este material, asigno este especimen al genero Paramicrodon de acuerdo a los caracteres diagnosticos presentados por Thurmond (1974).
Finalmeme, el genero de peces Pycnodontiformes, Paramicrodon, esta representado, hasta el momento, por dos fragmentos procedentes del Cretacico Inferior de Chile, y numerosos fragmentos del Cretacico Inferior de Texas, U.S.A.